Sidronio Casarrubias Salgado, exlíder del grupo criminal Guerreros Unidos, interpuso una demanda de amparo alegando haber sido víctima de tortura durante su reclusión en el penal del Altiplano.
Ciudad de México, 30 de marzo (SinEmbargo).- Sidronio Casarrubias Salgado, exlíder del grupo criminal Guerreros Unidos, presentó una demanda de amparo luego de denunciar torturas dentro del penal del Altiplano.
El exjefe criminal, vinculado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, señaló que los abusos ocurrieron entre el 18 y el 19 de febrero de 2025, a manos de custodios y agentes de seguridad del centro penitenciario.
Casarrubias acusó que los elementos lo sometieron a golpes severos, lo desnudaron y lo obligaron a realizar tareas degradantes. Según su relato, le aplicaron técnicas de inmovilización que provocaron daños físicos graves, incluyendo dolores persistentes, sangrados y dificultades para dormir. “Me golpearon los testículos, pene y próstata”, expresó en su denuncia.
En su demanda, Casarrubias identificó las instalaciones y testigos de los hechos. En el escrito dirigido al Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal, mencionó las videograbaciones de las cámaras de seguridad del penal como prueba clave. También señaló a Fidencio Córdova Pérez, quien sería testigo ocular del abuso.
#Ahora | Máximo líder de "Guerreros Unidos", Sidronio Casarrubias, recluido en El Altiplano. #Iguala pic.twitter.com/yj0eRmPIx1
— FGR México (@FGRMexico) October 22, 2014
El exlíder de Guerreros Unidos solicitó que se le realice el Protocolo de Estambul, un proceso utilizado para documentar y verificar la tortura. En su escrito, hizo responsables de los abusos a las autoridades del penal, incluyendo al coordinador de seguridad, oficiales y médicos encargados de su atención.
Casarrubias también pidió que se proporcionaran los registros de los movimientos dentro del módulo donde se encontraban los agentes involucrados, entre ellos los nombres de los oficiales presentes entre el 18 y el 19 de febrero. De igual forma, exigió atención médica urgente y una investigación imparcial sobre su denuncia.
El Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal del Estado de México asumió el caso y ratificó la suspensión de plano que se había concedido previamente para cesar los actos de tortura. Además, ordenó la presencia de un actuario judicial para verificar las condiciones físicas de Casarrubias dentro del penal y determinar si se encuentra aislado o en contacto con otros reclusos.
Este no es el primer reclamo de tortura por parte de Casarrubias. Desde 2021, el exlíder de Guerreros Unidos ha denunciado en varias ocasiones abusos dentro del Altiplano. En enero de 2024, un juez de la Fiscalía General de la República (FGR) ya había ordenado una investigación sobre sus alegaciones de tortura.